Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

BLACK FRIDAY CON HASTA 50%OFF DESPACHO GRATIS A TODO CHILE

¿TE DUELEN LOS HUESOS? PODRÍA SER QUE TE FALTE FÓSFORO.

El fósforo es un catión (un ion con carga eléctrica positiva) extracelular esencial para muchos procesos biológicos, incluidos el metabolismo energético, la señalización celular, la regulación de la síntesis de proteínas, el desarrollo esquelético, la integridad ósea, el ADN y el ARN.

El calcio y el fósforo, en conjunto, son componentes cruciales para la fabricación de huesos.

El 85% del fósforo total del cuerpo se encuentra en los huesos y dientes. El 15% restante se ubica en los tejidos blandos. Por lo tanto, está presente en cada célula del cuerpo, al igual que el calcio.

El fósforo participa en los siguientes procesos:
  • La formación de los huesos y dientes.
  • Ayuda a que el cuerpo produzca proteínas para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos.
  • Es componente de muchos intermediarios metabólicos, siendo el más importante el Trifosfato de Adenosina (ATP), la molécula que el cuerpo utiliza para producir energía.
  • Señalización nerviosa.
  • Funcionamiento de los riñones.
  • Contracción de músculos.
  • Palpitaciones normales.
  • Gluconeogénesis, generar glucosa a partir de los ácidos grasos almacenados como grasa corporal.

La dosis diaria recomendada es para hombres y mujeres entre 9 y 18 años de 1250 mg. y para adultos de ambos sexos, de 700 mg. Estas cifras son el mínimo requerido para prevenir deficiencias de minerales y no considera cuántas veces una persona va al baño ya que los riñones son la principal vía de excreción de fósforo.

La dosis óptima es entre 750 y 1.250 mg al día.

Consumir menos de 580 mg al día implica una deficiencia.

El déficit de fósforo produce:

  • Debilitamiento general
  • Dolor óseo y fracturas de huesos
  • Inapetencia o pérdida de apetito
  • Afecciones pulmonares obstructivas
  • Ateroesclerosis
  • Hipofosfatemia, un trastorno que puede incluir anorexia, anemia, debilidad muscular proximal, efectos esqueléticos (dolor óseo, raquitismo y osteomalacia), aumento del riesgo de infección, parestesias, ataxia y confusión.
Las principales fuentes de fósforo en los alimentos incluyen:
  • Pescados y mariscos: sardinas, salmón
  • Carnes, hígado
  • Huevos
  • Queso
  • Semillas de girasol
  • Chocolate
  • Coco
  • Legumbres
Si no estás alcanzando el mínimo de nutrientes con tu alimentación... necesitas suplementar.

No gastes en cosas... invierte en TU salud.

"SUPLEMENTOS ÉTICOS"
Pensamos que las personas deben recibir vitaminas & minerales por su dinero.

BVTL LiFE (se pronuncia ViTaL) es la primera línea de suplementos sin celulosa (fibra de madera con la que se fabrica papel y toallitas higiénicas), sin talco, sin colorantes (aparecen en mayúsculas y negrillas), sin lactosa y sin azúcares (las "dextrinas", las "osas", maíz, arroz, etc. son azúcares). Ninguno de esos ingredientes es una vitamina o un mineral.

Fabricados en Chile en un laboratorio registrado y certificado por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos.

Deje un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.

Carrito de compras

No hay más productos disponibles para comprar